¿VUESTROS JABONES TIENEN SOSA?
Hace poco supe de un cliente que decía comprar jabones sin sosa!. OH maravilla!!
De verdad que no deja de sorprenderme cómo las personas admiten mejor una bonita mentira que una argumentada verdad.
Desde que hacia 1748 Solvay descubrió un método para obtener sosa a partir de sal (cloruro sódico) y así obtener sosa barata y abundante, se desarrollo la producción del jabón tal y cómo hoy la conocemos.
Ya he descrito en otras ocasiones cómo, lo que denominamos saponificación es la reacción química que provoca la unión de la grasa con un alcalí.
No existe jabón sólido* sin sosa, como no existe jabón sin grasa o aceite. * el líquido se hace con potasa
pero el jabón no es sosa, el jabón no es aceite
El jabón es siempre la combinación de los dos.
La única diferencia entre un jabón bien elaborado es, por una parte la elección de los aceites y por otra la adecuada proporción entre estos y la sosa.
Con un exceso de sosa resultará un jabón más alcalino y agresivo. Sin embargo un exceso de aceite (no suele admitir más de 8 ó 10 % de sobre engrasado) puede dar como resultado un jabón con mayor propiedad nutriente además claro de la propiedad natural de limpieza.