JUNTOS VAMOS A EVITAR UN MAR DE PLÁSTICO
El impacto de los desechos plásticos es cada vez más evidente y alarmante.
Según cifras de la ONU, si no ponemos remedio en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar. Este informe apunta que ocho millones de toneladas de plástico acaban en el mar cada año, el equivalente a un camión que vacía su carga cada minuto en el mar.
Mar de plásticos
En mitad del Pacífico, desde la costa oeste de América hasta Japón, se extiende la «isla» de basura más grande del planeta. Desperdicios que se han ido acumulando en torno a giros oceánicos, corrientes circulares y viento, la rotación del planeta y la masa de tierra.
Esa basura la componen partículas que antes eran bolsas de plástico, botellas y otros productos de desecho, y que el sol ha ido degradando. Un remolino de agua turbia llena de materiales que nunca se van a descomponer. Además, bajo la superficie del agua, se esconde todavía más contaminación.
La «isla» tiene una superficie superior a 300 km²
Si no nos concienciamos ante esta terrible situación poco a poco tanto los océanos iran quedando sin vida.
Tener y difundir conciencia desde tu tienda
Es verdad que cada vez más organizaciones de todo el mundo luchan por limpiar los océanos y que los gobiernos comienzan a aplicar medidas y a asumir compromisos.
Pero el planeta necesita de las suma de muchas conciencias individuales que actúen con conocimiento, conciencia y compromiso. Personas que en el día a día cambiemos de hábitos de consumo y pongamos empeño para no utilizar plástico innecesario.
En deunapieza trabajamos para poder ofrecer a nuestros clientes productos de aseo y aroma a granel, sin packaging, fomentando la reutilización de los envases en el punto de venta.
Te invitamos a que te unas a este movimiento «tres erres» y que compartas y difundas el compromiso de REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
Y esa cuarta que a mi me gusta más: RECHAZAR. Evita, y ayuda a evitar, el consumo de envases innecesarios.