PRODUCTOS DE LIMPIEZA CERTIFICADOS ECOLÓGICOS
Los sellos de certificación son concesiones que hacen organismos independientes para asegurar que un producto de limpieza cumple con determinados criterios ecológicos.
Estos valoran que el grado de perjuicio del medio ambiente sea mínimo o, cuando menos, esté limitado.
Un producto de limpieza puede ser ecológico y cumplir estos parámetros sin que necesariamente lleve el sello pero detrás de la venta a de existir una persona que explique las características de este.
Porque no hay que olvidar dos matices importantes en relación a los sellos:
1- que un sello siempre añade un coste considerable al producto que acaba repercutiendo en el PVP.
2- que los sellos los otorga alguien al que el fabricante está pagando por lo que, sin dudar de la profesionalidad y la aplicación estricta de las Normas, no deja de ser un procedimiento ligeramente «perverso».
Hay que tener en cuenta también que no todas las certificadoras tienen el mismo prestigio o reconocimiento en el mercado.
Existen muchísimas recién nacidas que se han constituido como respuesta a un mercado emergente y necesitado. Tienen escasa experiencia y poca credibilidad en los criterios que aplican.
También las hay muy locales o procedentes de países no europeos a las que tampoco deberíamos conceder demasiado crédito.
y qué es ECOLABEL?
Es una certificación pública. La otorgan organismos competentes para la evaluación y concesión del sello y son las administraciones públicas de los diferentes países de la comunidad. En España se llevan a cabo desde las Comunidades autónomas.
Son criterios homogeneos (e intercambiables) para todos los países de la unión.
Ecolabel valora aspectos como:
Que los productos no contengan sustancias peligrosas (ni potencialmente peligrosas) en ninguna concentración.
Que demuestren el contenido mínimo de VOC (Componentes Orgánicos Volátiles).
Que contengan detergentes derivados de aceite de palma de cultivo sostenible
La afección a los organismos acuáticos.
La biodegradabilidad de los componentes.
Que se vendan contenidos en envases reciclados o reciclables.
Además establecen los límites de concentración en el agua cuando se utilizan.
Y ensayan su eficacia o rendimiento para demostrar su competitividad en términos comparativos con productos de uso semejante en el mercado
Desde mi punto de vista lo más importante es que te asegures de que tu proveedor tiene suficientes recursos y conocimiento técnico de las formulaciones, ingredientes y procesos de fabricación de los productos de limpieza y por ello pueda darte información real de los mismos.