Cómo hacer que el aroma del perfume dure más en tu piel
Hay una pregunta común y repetida en cada una de las primeras llamadas de clientes nuevos del perfume genérico a granel que fabricamos.
En realidad son dos: el porcentaje de esencia y la duración del perfume.
De los dos temas he escrito repetidas veces y en esta ocasión me animo a copiar un artículo que he encontrado. Explica como cada perfume (perfumes originales) dura en la piel de acuerdo a sus componentes. Que cada perfume es diferente y que evoluciona de forma distinta.
También cuenta que la duración tampoco está directamente vinculada al porcentaje de la esencia (qué sí diferencia entre concentrado, perfume, eau de toilette o agua fresca)
¿Ponerse más cantidad de perfume hace que su olor dure más?
Si te bañas en perfume antes de salir de casa, esto te interesa. Puede que la clave para que el olor permanezca en la piel no sea precisamente esa…
Hace unos días Chloë Sevigny confesaba en una entrevista que podía llegar a vaporizar su perfume hasta siete veces antes de salir de casa. Es más, por si esto fuera poco, la actriz tiene un ritual más que depurado para asegurarse de que el olor de su fragancia sea evidente y dure más tiempo: se perfuma al salir de la ducha con la piel aún húmeda y dos o tres veces más cuando ya se ha vestido. En total siete veces, siete. ¿No es excesivo? ¿Significa esto que la durabilidad del olor es directamente proporcional a la cantidad que te pones de perfume? Puede que Chloë y otras defensoras a ultranza de rituales parecidos, afirmen con rotundidad que sí, pero la realidad es que los perfumistas confirman que la clave para que el olor de un perfume dure no es exactamente esa. “Perfumarte siete veces seguidas no hace que la fragancia dure más. Cada perfume tiene su evolución y durará sobre la piel lo que tenga que durar. Más cantidad de perfume sobre la piel no implica mayor duración”, explica Irati Herrero, quien nos confirma esa “obsesión generalizada por querer conseguir que el perfume dure todo el día”.
Aclarado ya que ponerse más cantidad no asegura mayor durabilidad, vayamos a la segunda cuestión que se te pasa por la cabeza cuando sabes que alguien se baña literalmente en perfume. ¿Ponerse mucho perfume puede anular su olor? Daniel Figuero, Embajador Internacional de Fragancias Dior, responde: “Vaporizar varias veces no anula el aroma del perfume, cada persona vaporiza al gusto y no existe un número de vaporizaciones recomendables”.
Cómo elegir perfumes que ‘duren más’
Irati Herrero nos recuerda que un perfume es “cambio, evolución y movimiento”. “Es un placer disfrutar de su transformación. Si aceptamos que todo cambia, seremos capaces de apreciar que el perfume es el placer de lo efímero”, afirma. Herrero recuerda la conveniencia de no obsesionarse con que el perfume dure todo el día y aceptar que dependiendo de su composición su duración será más larga o más corta.
Por ejemplo, si optamos por un perfume con muchas notas cítricas, el olor durará menos porque se trata de notas muy volátiles. En cambio, si queremos elegir un perfume que dure mucho sobre la piel, tendríamos que optar por composiciones donde las notas de fondo sean predominantes, es decir, perfumes amaderados, almizclados…”Creo que deberíamos aceptar que cada perfume tiene una evolución determinada y disfrutar de su transformación, independientemente de lo que dure sobre nuestra piel”
También es importante optar por variantes donde el porcentaje de fragancia sea mayor, es decir, usar eau de parfum o extracto en lugar de eau de toilette.
El truco de perfumarse por capas
Es la propuesta que nos hace el experto de Dior para que perdure el olor. “Usar en la ducha un gel perfumado con las mismas notas de nuestra fragancia, después hidratar la piel con loción corporal, aceite o crema perfumada y, por último, la fragancia de la misma línea. Esto hará que los mismos ingredientes, en diferentes vehículos (alcohol, emulsión, gel o aceite) permanezcan más tiempo.
Sobre la piel hidratada sí, húmeda no
Los expertos confirman que no es buena idea vaporizar el perfume sobre la piel húmeda. “Las fragancias se disuelven en el agua que aún está en la piel y, en lugar de quedarse con ella, es muy probable que se evaporen”, apunta Figuero. En cambio, sí que podemos asegurar su permanencia en la piel, si lo aplicamos sobre una piel hidratada. Y un recordatorio justo y necesario: cuando apliques el perfume en las muñecas, no hagas ese gesto tan habitual de frotar una muñeca con otra. “Esto hace que la piel de esa zona coja temperatura mayor lo que acelerará la evaporación de las moléculas más volátiles o más delicadas como las notas florales, provocando que la fragancia pierda nitidez”
Cuándo reaplicar el perfume. En nuestra obsesión por que nuestro perfume huela, es fácil cometer otro error: creer que nuestro perfume no huele y volver a vaporizarlo. “Que nosotros no percibamos nuestro perfume no significa que no olamos. Cuando nuestro olfato está expuesto de manera constante al mismo estímulo olfativo llega un momento que dejamos de percibirlo.
Cuidado con vaporizarlo en la ropa
Aunque vaporizar el perfume en un pañuelo o bufanda puede ser una buena idea para que, gracias a su movimiento, la fragancia se difunda mejor, Daniel Figuero recala que sobre la ropa hay que vaporizarlo a una distancia mínima de 30-40 cm, pero teniendo cuidado “porque los ingredientes naturales de muchos perfumes de lujo, que son muy concentrados, pueden amarillear la ropa o incluso reaccionar ante la luz solar. Lo ideal es hacerlo sobre la piel”.